La obra premiada es «Álbum de olvidos»
CARINA FILELLA
Álbum de olvidos «tiene un subtítulo que ya nos revela la fragilidad de la vida: la hilera que nos lleva hacia el risco», según el ganador del premio Comas y Maduell, Francesc Valls-Calzada (Santa Coloma de Queralt, 1956), que añade que «la ligereza y la esencia del existir es omnipresente en todo el poemario, pero desde un alegre pesimismo, o lo que es lo mismo, desde un optimismo escéptico». «Los versos del poemario -añade el autor- no son necesariamente tristes y se desprende un gusto por los pequeños placeres de la vida y del amor, desde un alma mediterránea, epicúrea, llena de ternura no carente de pequeños toques de sentido de humor. «
Este nuevo título, que publicará Lectio Ediciones, se sumará a los tres que Valls-Calzada ya tiene en el mercado: las novelas Estoy muerta, sabes ?, Los conejillos hambrientos y El agua hablaba; y los poemarios Todos es ligero, saga de los Nadie y Como quien cose la gabardina de la muerte, además del ensayo Shalom Tarragona.
El veredicto del jurado se hizo público anoche en el estreno del espectáculo La ciudad de las Odas, un montaje creado a partir de una selección de poetas tarraconenses hecha por el escritor Joan Cavallé, con textos de Alejandro plana, Antoni Rovira i Virgili, Ramon Piñas, Juan Antonio y Guardias, Ramon Comas y Maduell.
Artículo original: El Punt Avui