El Fraret Mut asistió al primer shabat xueta, prácticamente después de la ceremonia del Parlamento de Cataluña -que había tenido lugar dos días antes- con motivo de la liberación del Campo de exterminio de Auswitz, para conmemorar la Shoá (día internacional de las víctimas del Holocausto).
El sabbat xueta coincidía con el tú Bishvat, el año nuevo de los árboles y con Xabat Shira que es el cántico que el pueblo judío entonó saliendo de Egipto cuando se separaron las aguas del Mar Rojo. Según Roser Padres, presidenta de Tarbut Shorashim: «No creemos en las casualidades y este día, en que se celebra la fuerza y la importancia de los árboles que coincide con nuestro acto inaugural, se nos abre un camino de renovación para todos aquellos que sentimos nuestras raíces judías. «
Asistieron el escritor y periodista xueta Miquel Segura, que explicó su regreso al judaísmo, el rabino Nissan Ben Abraham, Pilar Rahola, Mario Sabán presidente de Tarbut Sefarad, Pere Bonnin que nos hizo una interesante cata de la segunda parte del su libro Sangre Judia, entre otros …
Durante muchos años, en Mallorca, fue xueta no ha sido nada fácil: la comunidad ha sido sistemáticamente estigmatizada y segregada. Muchos chuetas fueron víctimas de la Inquisición, hechos prisioneros, torturados, quemados … Escuchándoles me emocioné. ¿Qué diferencia hay entre el odio y la violencia irracional del Holocausto y la persecución histórica de los chuetas?
Exactamente cabeza. Sólo hay matices en cuanto a la cantidad industrial, pero no en cuanto a la calidad, el absurdo y la crueldad.
Para siempre hay que tener en cuenta las palabras de Martin Niemöller: «Primero vinieron a buscar a los comunistas y yo no dije nada porque no era comunista. Entonces vinieron a buscar a los judíos y yo no dije nada porque no era judío . Entonces vinieron a buscar a los sindicalistas y yo no dije nada porque no era sindicalista. Entonces vinieron a buscar a los católicos y yo no dije nada porque era protestante. Entonces vinieron a buscar a mí pero ya no quedaba nadie que pudiera decir nada … «
Asistieron el escritor y periodista xueta Miquel Segura, que explicó su regreso al judaísmo, el rabino Nissan Ben Abraham, Pilar Rahola, Mario Sabán presidente de Tarbut Sefarad, Pere Bonnin que nos hizo una interesante cata de la segunda parte del su libro Sangre Judia, entre otros …
Durante muchos años, en Mallorca, fue xueta no ha sido nada fácil: la comunidad ha sido sistemáticamente estigmatizada y segregada. Muchos chuetas fueron víctimas de la Inquisición, hechos prisioneros, torturados, quemados … Escuchándoles me emocioné. ¿Qué diferencia hay entre el odio y la violencia irracional del Holocausto y la persecución histórica de los chuetas?
Exactamente cabeza. Sólo hay matices en cuanto a la cantidad industrial, pero no en cuanto a la calidad, el absurdo y la crueldad.
Para siempre hay que tener en cuenta las palabras de Martin Niemöller: «Primero vinieron a buscar a los comunistas y yo no dije nada porque no era comunista. Entonces vinieron a buscar a los judíos y yo no dije nada porque no era judío . Entonces vinieron a buscar a los sindicalistas y yo no dije nada porque no era sindicalista. Entonces vinieron a buscar a los católicos y yo no dije nada porque era protestante. Entonces vinieron a buscar a mí pero ya no quedaba nadie que pudiera decir nada … «
- Pere Bonnin dissertant, asseguda la presidenta de Tarbut Shorashim, Roser Parés. Foto Lina Camí.
- Intervenció del Rabí Nissan ben Abraham. Foto Lina Camí.
- Pilar Rahola al costat de Miquel Segura i la seva esposa. Foto Lina Camí.