Jaume Vidal i Alcover

Jaume Vidal i Alcover

El café bar poetas, abierto desde los años 70 hasta 2002, constituyó un punto de referencia cultural de la ciudad de Tarragona. Situado en un callejón sin salida de la calle de San Lorenzo en el entramado laberíntico de la ciudad histórica, donde hoy está ubicado el restaurante las Tortas, consiguió la merecida fama de ser un local con carisma con un ambiente «progre» que convocaba a la gente de las artes y de las letras, ya fueran consagrados o diletantes.
El poeta Jaume Vidal i Alcover y la escritora Maria Aurèlia Capmany fueron los padrinos putativos de este bar polivalente, obra de la pareja formada por el artista plástico Antoni Torrell y Quim Martin. Ellos fueron los creadores de un local nocturno -con una clara vocación de iluminar el gris de la Tarragona de aquellos años de la transición- que tanto funcionaba como sala de arte, espacio para performances, presentación de libros , etc.
Poetas se convirtió en la sede informal del grupo literario «La Gente del Rayo» constituido principalmente por alumnos, de la facultad de letras, de Jaume Vidal i Alcover. La mayoría futuros escritores que se iniciaban en el mundo de la creación literaria como Magí Sunyer, Juan Caballero, el prematuramente desaparecido Lluís Savall, Odile Arqué, Lluís Figuerola, Josep Bargalló, Montse Palau y el artista plástico Anton Roca, entre otros.
No era raro ver en la noche tarraconense a gente del teatro: los dramaturgos Josep Anton Codina y Guillem Jordi Graells, unos jovencísimos Oriol Grau, Joan Pascual, Merced Inglés que estudiaban en la EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático).

También los desaparecidos Pere Anguera, Ovidi Montllor actor y cantante, los escritores Terenci Moix y Xavier Romeu, el ceramista y escultor Martí Royo, etc.
Los años no pasan tabique y el insomnio de algunas noches me invitan a los recuerdos de aquellos gintonics (evaporados en la memoria) brindando con tantos «amigos y derivados»: Jordi Tortosa que acababa de grabar un disco y había actuado en el Palau de la Música, Carles Pastrana que con el devenir de los años sería un pionero del vino del Priorat, Rosa Rossell, Victoria Grasa, Carlos Castellote envenenados de teatro, Carles Figuerola proyectando la revista Tzara … Y Silvia, aquella chica que conocí Poetas y que me hizo sentir una especie de cosquillas invisibles. Mira por dónde, sería la madre de mis hijos.

FVC